FALTAS Y REANUDACIÓN DEL JUEGO
Cada vez que un jugador
intente golpear o golpee a otro, lo empuje, lo retenga para sacar una ventaja,
lo escupa o toque el balón con sus manos (excepto el guardameta), el árbitro marcará un tiro
libre directo a favor del equipo que no cometió la infracción, que se
ejecutará desde el lugar de la infracción. Si ocurrió dentro del área penal
propia, independientemente de la posición del balón y si el balón está en
juego, se marcará un tiro penal en contra del equipo infractor.
Si un jugador juega de
forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impide al guardameta sacar el
balón con sus manos, se marcará un tiro
libre indirecto a favor del equipo que no cometió la infracción, que se
ejecutará desde el lugar de la infracción. Además se marcará un tiro libre
indirecto si el guardameta mantiene la pelota en sus manos por más de 6 segundos o toca el balón luego de haberlo
tocado anteriormente, lo recibe de un compañero o directamente de un saque de
banda.
DURACIÓN Y RESULTADO
La duración de un
partido, especificada en la Regla 7 del reglamento, será de dos tiempos iguales
de 45 minutos, con un periodo intermedio de descanso que
no podrá exceder los 15 minutos, debiendo establecer su duración el reglamento
de cada competición. La duración de cada mitad de tiempo sólo podrá alterarse
si lo permiten las reglas de la competición, y si existe acuerdo entre el
árbitro y los dos equipos participantes antes de iniciarse el partido. El
tiempo perdido durante la disputa del partido deberá recuperarse al final de
cada periodo, quedando a criterio del árbitro principal la duración de esos
periodos de recuperación.
El objetivo del deporte
es marcar más goles que el rival. Se considera que un equipo ha
marcado un gol cuando el balón rebase por completo la línea de meta entre
los postes verticales y por debajo del poste horizontal de la portería rival,
siempre y cuando no se haya cometido una infracción a las reglas del juego
previamente. El gol es la única forma de marcar en el fútbol, cosa que no
sucede en otros códigos del fútbol. Si ambos equipos marcan la misma cantidad
de goles, el partido se considera empatado.
INICIO DEL JUEGO
El fútbol se juega en un
terreno de césped natural o artificial de forma rectangular. Las medidas permitidas
del terreno son de 90 a 120 metros de largo y de 45 a 90 metros de ancho, pero
para partidos internacionales se recomiendan las siguientes medidas: entre 100
y 110 metros de largo, y entre 64 y 75 metros de ancho. Las dos líneas ubicadas
a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda,
mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. Los puntos medios
de cada línea de banda son unidos por otra línea, la línea media.
Sobre el centro de cada línea
de meta y adentrándose en el terreno, se ubican las áreas penales, las áreas de
meta y las metas o porterías. Las llamadas metas, también conocidas como
porterías o arcos, constan de dos postes verticales (conocidos como palos o
verticales) de 2,44 metros de alto ubicados a 7,32 metros de separación
y sobre el centro de cada línea de meta. Las partes superiores de los postes
son unidas por otro poste horizontal, conocido como travesaño o larguero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario