jueves, 6 de junio de 2013

7 SHOWBOL

SHOW-BOL

El showball o showbol es muy parecido al fútbol sala, pero en un espacio más reducido. Fue creado en el 2007 y, aunque no es muy conocido en el mundo, en Sudamérica ha creado muchos aficionados. La idea fue emancipada por los ex jugadores Diego Armando Maradona (argentino) e Iván Zamorano (chileno). Principalmente (y como lo dice el nombre), es una especie de "Show" a base del fútbol; donde los jugadores son reconocidos exfutbolistas.



OTROS VARIANTES 

Aparte de las principales variantes mencionadas más arriba, existen otros deportes que comparten grandes similitudes con el fútbol tradicional o que incluso combinan aspectos de otros deportes, aunque las reglas de los mismos varían de acuerdo al lugar donde se juegue y a los elementos disponibles.
El juego denominado bossaball combina aspectos del fútbol tradicional y del voleibol. Basado en las reglas del voleibol, se juega sobre una superficie de colchones hinchables y camas elásticas, lo cual permite mayor número de toques y mucha más espectacularidad en los saltos. Se juega entre dos equipos de hasta 5 jugadores, los cuales deben pasar la pelota por encima de una red utilizando cualquier parte de su cuerpo, aunque con un número limitado de toques.
Por su parte el fútbol tenis, como lo indica su nombre, combina aspectos del fútbol tradicional y el tenis. Se juega sobre un terreno similar o incluso igual al campo de tenis, donde cada uno de los dos equipos debe pasar la pelota por encima de la red utilizando la cabeza y los pies. La altura de la red puede variar, con lo cual el terreno podría ser reemplazado por un campo devoleibol.
Un nuevo deporte es el Padbol, que es una variante del fútbol-tenis pero con el agregado de las paredes del Padel y nuevas reglas, que lo hace más dinámico.


JUEGOS DE MESA Y OTROS 

Uno de los juegos de mesa más tradicionales relacionados con el fútbol es el futbolín, futbolito o metegol. El mismo consta de una mesa con una réplica de un terreno de juego en su interior, la cual posee varios muñecos representando a los futbolistas. El ancho de la mesa es atravesado por una serie de barras rotantes donde se encastran los jugadores. Cada uno de los equipos tiene sus barras de forma alternada. Dichas barras se giran con las manos gracias a gomas en sus extremos. Si bien este juego es de carácter informal, particularmente por sus reglas y el formato de la mesa, existe una organización llamada International Table Soccer Federation que estipula reglas y organiza campeonatos de forma regular.
También vale destacar al subbuteo, un juego de mesa similar al futbolín donde la principal diferencia es que los futbolistas no se encuentran encastrados en una barra, sino que se apoyan individualmente sobre una peana de forma cóncava. Para que un jugador pueda mover la pelota se le debe pegar con el dedo a uno de los muñecos para que este golpee el esférico.
El fútbol también tiene una gran importancia a nivel de programación de videojuegos y robots. A nivel de videojuegos se destacan simuladores como FIFA y Pro Evolution Soccer (también conocido como Winning Eleven), los cuales permiten emular encuentros de fútbol controlando los movimientos de los futbolistas, y otros como Football Manager, el cual permite controlar equipos desde el punto de vista dirigencial. También existen competiciones como la Robocup, las cuales simulan encuentros de fútbol utilizando pequeños robots.




No hay comentarios:

Publicar un comentario